Hola, ¿estás bien? Anoche no me contestaste a lo del viaje. Igual estás enfadada o triste o crees que soy un mierdas. No tengo intención de hacerte daño. No quiero volver a tu vida para destrozarte. Eso ya lo hice hace seis meses y te prometo que me duele cada día. Te conozco bien y creo que cuando me dijiste que me fuera a Berlín contigo y tus hijos fue un órdago: tú no eres así, tú proteges a tus …
Siempre es hoy – @LaBernhardt
¿Recuerdas la primera vez que tuviste miedo por la noche, y que del mismo susto no encontrabas la luz y qué angustia? ¿O cuando los lunes nos recordaban que no habíamos estudiado lo suficiente y el examen nos esperaba afilando las uñas? ¿O cuando ya de mayores se acababa la peli y el pasillo se hacía oscuro y la cama no era casa? ¿Recuerdas cuando han vuelto los recuerdos de los días que eran perfectos para restregarnos que ya no? …
Siempre hay un roto para un desconocido – @LaBernhardt
En mi ciudad hay 19 parques con árboles y zonas infantiles, 76 bancos de madera o acero para que las madres se sienten a ver crecer a sus hijos. Seguro que todas se han quejado más de mil veces de lo poco, mucho, nada que come su bebé. Más de un millón de bostezos, no me acuerdo cuándo fue la última vez que dormí dos horas seguidas, esto de la teta a demanda es la muerte, mis vecinos también están …
Mirando en la misma dirección – @LaBernhardt
Me gusta llegar con tiempo, cuando todavía están mirando en la misma dirección. A veces es cuestión de dos o tres días. Sin embargo, en las mejores historias el asunto me lleva semanas, incluso meses. No me preocupa, tengo todo el tiempo del mundo. Todavía es de noche pero no necesito luz; entro y me instalo a los pies de la cama. Ya sé quién me ayudará porque siempre, siempre uno de los dos es más débil. Desprecio tanto la …
Historia breve de nuestros fracasos – @LaBernhardt
Nunca he contado un cuento a un muerto y no sé cómo empezarlo. Todo suena absurdo pero si he de elegir un comienzo, creo que Hola, Pepe, me vale. Nos vale. Podríamos haber hablado contigo en cualquier otra parte, estarás pensando. No es que te gustara mucho el tema muerte, cementerios y demás. Lo sé. Lo sabemos. Tampoco te gustaban en exceso los bares, así que ir a brindar por tu cumple -sin ti- allí, pues también quedó descartado. Sucede, …
De alguien hay que morir – @LaBernhardt
La verdad es que yo no morí de nadie, más bien a mí me volvió a matar un chupetón en el cuello de mi chico. Verán, les explico. Hacía casi 5 años de mi primera muerte y recién la andaba superando cuando sucedió que volví a morir por culpa del mismo capullo. Pasar una muerte ya lleva su tiempo pero levantarte de tu propia tumba requiere mucha vida y yo, amigos, la gasté casi toda. Poquita me quedaba y mal …
Solo busca algo nuevo – @LaBernhardt
En un pueblo perdido, en plena sierra, hay un anticuario; “Las cosas de Adolfo”, pegado a una carnicería. Dicen de ella que si no pruebas su embutido, no sabes a qué sabe el cielo. Yo no puedo opinar porque soy vegetariana y porque este cuento no es mío; es de Alicia. Me limitaré a contar lo que me contaron y seré fiel a todas las lágrimas de la protagonista. Palabra de cuentacuentos. Un año antes de la carnicería y del …
Dame el lugar que no te tengo que pedir – @LaBernhardt
CARA B. 1. Dame el lugar que no te tengo que pedir. Jaime y yo nunca dejamos de ser los de entonces, a pesar de su grupo de Scouts, de sus estancias en Dublín, de mis becas en Leeds, a pesar de sus veranos venidos a menos en Barbate, de sus suspensos infinitos en Lengua Castellana y de mis Sobresalientes en Matemáticas. Seguimos siendo los mismos incluso cuando mi madre se sacó la plaza de celadora en el Hospital Universitario …
Lo que quieras si lo puedes pagar – @LaBernhardt
CARA A. 1. Lo que quieras si lo puedes pagar. No hay nadie peor que un rico haciéndole creer a un pobre que no es tan pobre. Y eso mismo era lo que hacía Jaime, cada tarde, conmigo. El destino nos hizo amigos: bueno, que mi madre limpiaba en su casa por horas. Cada día, a las 5:30 de la tarde, yo llegaba al número 25 de María Zambrano, un portalón gigante en negro y cobre que se abría cuando …
Filófobos de bar – @LaBernhardt
—No, no, así no se puede fundar nada. Si no te callas esto no tiene solemnidad ni pollas. —Madre mía, lo tuyo debe de estar escrito en algún tratado de medicina. Que sí, que me callo y firmamos. El 20 de febrero de 1.993 dos filólogos fundamos El Club de los Filófobos de bar. Ésta es nuestra historia… …Yo era un guapo de pueblo, el pez gordo de los 5 bares que había abiertos entonces. No llevaba la cuenta de las …